top of page

La Sierra Nevada de Santa Marta es una montaña única ubicada  en el extremo norte de los Andes, en Colombia. En sus laderas viven cuatro pueblos indígenas diferentes, pero emparentados entre sí: los arhuacos (o ikas), los wiwas, los kogis y los kankuamos. Juntos, suman más de 30.000 personas.

Para los indígenas, la Sierra Nevada es el corazón del mundo. Está rodeada por una “línea negra” invisible que abarca los lugares sagrados de sus ancestros y demarca su territorio. Para ellos, el territorio es su todo, el espacio que hay que proteger.

Los indígenas de la Sierra se autodenominan los “hermanos mayores” y poseen según su cosmovision una sabiduría y un entendimiento místico que supera los de los demás. Se refieren a otros pueblos como los “hermanos menores”.​ Los hermanos mayores creen que es su responsabilidad mantener el equilibrio del universo. Cuando alguna calamidad o catástrofe alrededor del mundo, se dice que son la causa de un fallo humano durante sus acciones para mantener la armonía del planeta. El equilibrio se consigue realizando ofrendas a los lugares sagrados para devolver a la tierra lo que se ha obtenido de ella. Los líderes espirituales se denominan Mamos, estos tienen la responsabilidad de mantener el orden natural del mundo,

su preparación inicia cuando es pequeño y nunca acaba: toda su vida es llena de aprendizaje. 

LA SIERRA

PROYECTO ARTESANAL ARHUACO

!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.

© 2017 by Niku

bottom of page